Instructivo para Posicionar mi Web en Google

Las mejores técnicas para llevar a mi Sitio Web al Top 10 de Google
  • Home

Como Posicionar webs de Portales Inmobiliarios Internacionales

Como bien sabemos, el internet es una herramienta muy potente, a la hora de buscar y encontrar productos y servicios, para el navegante, el sector inmobiliario, esta cada día mas adentrado al mundo del Internet.

y aprovechar de lleno las opciones que este le ofrece para tener éxito y empezar a vendar casas y otros inmuebles.

Las inmobiliarias, encontraron en la web una herramienta por el cual poder subir sus ventas su aparición en Internet, puede decirse que ha sido los mismos pasos, como cualquier empresa situada en Internet.

El posicionamiento de páginas web para empresas inmobiliarias, si bien es una tarea algo extensa por la cantidad de paginas web que pueden llegar a manejar, es necesaria para dotar del alcance suficiente de dicha empresa alrededor del mundo.

Ya que actualmente el mercado de la inmobiliaria esta cubierto en una mayor parte en Internet, si bien esto resulta ser todo un reto, para posicionar el portal inmobiliario en las primeras búsquedas.

Una de las alternativas que se podrán utilizar para estos casos, es colocar enlaces entre las distintas paginas que se compone el portal inmobiliario, también seria buena opción estudiar a fondo el mercado que se quiere dominar.

Es decir estar posicionados para una región en especial, posteriormente expandirse hacia otras regiones.

El sector inmobiliario se actualiza a un ritmo constante, para ello necesita aprovechar todo las herramientas, que el Internet ofrece actualmente, seguir los patrones para posicionarse y mucho esfuerzo y dedicación ya que este tipo de tareas resulta ser algo extenso.

Read More

Como Posicionar mi Web en Google

Hoy en día, todo mundo habla del posicionamiento web en google.

Pero para llevarlo acabo requiere, de arduo trabajo, paciencia, dedicación y sobre todo disciplina ya que el posicionamiento no se logra de la noche a la mañana.
En este artículo hablaremos de las técnicas, que se pueden realizar para llevar acabo este tipo de tarea.

Posicionar un Web en Google

1. Palabras claves
Se recomienda no, poblar de palabras claves dentro de un articulo, actualmente google penaliza contenido que contenga muchísimo la palabra clave lo ideal es, repetir tres veces máximo por articulo publicado en el sitio web o blog.

Palabras Claves Posicionamiento Web en Google

2. La etiqueta meta
Si bien en el pasado eran, las etiquetas que determinaban el posicionamiento web, ahora en dia google no las toma mucho importancia por lo cual, puedes trabajar sin ellas.

Etiqueta Meta Posicionamiento Web en Google

3. Etiquetas h1
Las etiquetas h1, juegan un papel importante, a la hora de posicionarnos, lo ideal para utilizar este tipo de etiquetas, es que aparezcan una solo vez por url, ya que esto es muy importante para google, es la etiqueta mas importante, para los subtítulos se puede utilizar h2. es muy importante saber utilizar muy bien estas etiquetas.

Etiqueta h1 Posicionamiento Web en Google

4. Antigüedad del dominio
Este factor también es muy importante para mejorar nuestro posicionamiento.

Dominio Posicionamiento Web en Google

5. Contenido único y original
Sin duda este podría ser la parte más importante, para posicionarnos en google, publicar contenido original y de muy buena calidad, es muy bueno para nuestra web ya que este tipo de contenido le gusta a google.

Posicionar Web en Google

6. Enlaces externos
Los enlaces externos ayudan bastante a posicionarnos en google, es vital conseguir este tipo de enlaces, una de las maneras para lograr hacerlo es registrar nuestro sitio web, en directorios de esta manera tendremos la posibilidad, de obtener enlaces de una manera simple y gratuita.

Enlaces Externos Posicionamiento Web en Google

Si llevas acabo estas técnicas mencionadas, podrás muy pronto posicionar tu web en google y obtener los resultados esperados.

Posicionar mi Web en Google

Read More

Ignacio Acosta Sorge: 5 Tipos y Modalidades de Estafas Laborales Online

La prestigiosa empresa Posicionamiento-web.tv, encabezada por Ignacio Acosta Sorge, te invita a conocer los tipos de estafas laborales más comunes como extraer información confidencial de pequeñas empresas, blanqueo de capitales, sustracción de datos financieros, entre otros,  utilizados por  los ciberdelincuentes para timar a sus víctimas. Recordándote que debemos conocer las formas como operan estos delincuentes para poder prevenir los daños patrimoniales y personales que causan sus fechorías.(más…)

Read More

Evita estafas electrónicas con los Certificados de la Alianza Inmobiliaria Internacional by Ignacio Acosta Sorge

Como resultado de las constantes demandas en España y el mundo entero de estafas electrónicas, la Alianza Inmobiliaria Internacional, de la mano de su reconocido gerente y experto en SEO, Ignacio Acosta Sorge, ha iniciado una importante lucha en contra de este tipo de fraudes que amenazan la seguridad de los cibernautas y que cada día cobra más víctimas.

Ante esta situación el grupo IREA-AII ha puesto a la disposición sus certificados de legitimidad, los cuáles beneficiarán tanto a quienes desean vender su inmueble como a quienes desean comprar, a los primeros ya que les ofrece la oportunidad de que su anuncio sea más confiable y a los compradores porque podrán estar completamente seguros de que la publicación no es un engaño.(más…)

Read More

Analítica Web: la importancia de medir resultados

Cuando se trata de marketing digital puede ser complicado medir los resultados de las estrategias utilizadas. Por consiguiente, saber el impacto de las medidas que se hayan tomado se vuelve una situación muy engorrosa y más cuando tienes que presentar algún tipo de informe que valide tu gestión. Debido a esta problemática surge la analítica web, una disciplina de suma utilidad que busca cuantificar lo que en otros tiempos llegó a ser bastante etéreo.

La analítica web es una serie de procedimientos que mezclan los principios de la informática con las estadísticas típicas de los estudios de mercado. Esta técnica pretende analizar los patrones de tráfico web, índices de rendimiento y de retorno de inversión. Muchos expertos afirman que esta disciplina constituye la columna vertebral de toda estrategia digital, analizando el comportamiento de una marca en el ámbito para optimizar los resultados y conseguir, eficaz y eficientemente, las metas propuestas. Sin duda alguna, este método colabora a evitar los errores y a potenciar el valor de los aciertos.

Ahora bien, ¿cuáles son las claves de la analítica web? Para conseguir información precisa y elaborar la mejora estrategia de marketing digital, debes seguir los siguientes pasos:

Plantéate objetivos específicos

Antes de iniciar cualquier acción, debes tener muy claro cuáles son los objetivos reales de la presencia digital de tu negocio, lo que pretendes alcanzar y hasta dónde pretendes abarcar.

Si estás buscando ampliar tu cartera de clientes, incrementar tus ventas, mejorar tu imagen corporativa, incrementar la cantidad de navegadores únicos o crear una comunidad virtual alrededor de tu marca; cada una de estas variables tiene que ir de la mano a una táctica y una estrategia individual pero coordinada entre sí en un plan de trabajo.

Organiza tus indicadores de rendimiento

Después de haberte planteado objetivos puntuales, tienes que establecer indicadores para medir los resultados de tus políticas. Los más comunes son los siguientes:

  • Cantidad de visitas: es el número de veces en que tu web es navegada. En este valor no interesa que sea un mismo usuario el que ingresa repetidas veces a tu página.
  • Navegadores únicos: contabiliza el número de internautas que han ingresado a tu sitio, sin importar la cantidad de veces en que lo hayan hecho.
  • Tiempo promedio de visita: duración de la navegación promedio.
  • Tasa de rebote: cantidad de usuarios que no demostraron algún interés y se retiraron en menos de medio minuto.

Los indicadores anteriores y algunos otros más se utilizan para medir el desempeño, puedes medir perfectamente el tráfico o cuestiones más cualitativas como la atención al cliente. Recuerda que estas métricas deben hacerse constantemente o de lo contrario toda estrategia perderá efectividad. Igualmente, es pertinente que estos resultados los tomes en consideración para la toma de decisiones en tu compañía.

Utiliza un software adecuado

Para realizar un análisis exhaustivo de todos los procesos necesarios para la analítica web, es necesario contar con algún sistema que se adapte a los requerimientos de tu negocio.

Hoy en día, la mayoría de las organizaciones utilizan Google analytics, un software gratuito que permite obtener resultados de las campañas de marketing, hacerle seguimiento a los usuarios, medir efectivamente el tráfico y analizar el impacto de algún contenido específico, entre otras tantas variables.

Google analytics te brindará una serie de datos de suma relevancia que te ayudarán a tomar las mejores decisiones para el fortalecimiento de tu emprendimiento. Es fundamental para que conozcas el comportamiento de los usuarios que suelen navegar a través de tu web, saber su origen, su manera de acceder a Internet y a través de qué medio llegan a tu portal. Asimismo, si estás haciendo campañas de cualquier tipo, ya sea de ventas o de autopromoción, es obligatorio el uso de Google analytics para que puedas ir midiendo resultados e impacto. Así, ante cualquier eventualidad, podrás optimizar o hacer cualquier ajuste teniendo una métrica como base.

Por otro lado, debido a la complejidad del asunto, existen muchas empresas especialistas en posicionamiento en buscadores que ofrecen dentro de sus servicios todo lo relacionado a analítica web, planes con precios bastante competitivos y adaptados a los presupuestos de las pequeñas y medianas empresas. ¿Qué estás esperando para hacer un plan de negocios basados en analítica web?

Read More

¿Cómo puedo utilizar Facebook para el SEO?

Facebook es el rey indiscutible de las redes sociales. Es un espacio diseñado para abarcar casi todos los aspectos de la vida, desde el ocio hasta cuestiones más profesionales. Como ya es sabido, las redes sociales son un elemento fundamental en todo lo relacionado al posicionamiento en motores de búsqueda. Por consiguiente, se ha hecho obligatorio estar en Facebook para toda marca que desee estar entre los primeros resultados de Google.

Sin embargo, para aprovechar todas las bondades que puede ofrecer la plataforma social más importante, existen puntos determinantes que debes manejar a cabalidad:

Selecciona un nombre atractivo y relacionado a tu marca

Todos los perfiles creados en las diferentes redes sociales deben tener, de ser posible, exactamente el mismo nombre. No es recomendable que utilices puntos, guiones o caracteres especiales que puedan confundir tanto a los usuarios como al algoritmo de Google.

Después de haber establecido el nombre de tu página de fans, evita cambiarlo bajo cualquier circunstancia. Recuerda que este será tu principal identificación y la manera en la que los internautas te ubicarán a través de la red social. Además, todas aquellas personas que te hayan dado “me gusta” se sentirán dudosos de tu identidad e incluso podrían considerar abandonar la página. También, no dejes de aprovechar el nombre alternativo que te brinda Facebook para colocar palabras clave que te identifiquen aún más.

Detalla tu información

Utiliza esta sección para colocar una descripción breve, precisa y entretenida sobre el contenido que pretendes ofrecer.

En la sección de la página de Facebook que nos permite colocar nuestra información, debemos hacer una descripción breve y precisa del contenido que ofrecemos, incluyendo enlaces a tus demás perfiles sociales, página principal y blog. Este proceso de link building contribuirá directamente al SEO y además permitirá que los fans puedan visitar tus otros espacios digitales, teniendo la seguridad de que se trata de ti y no una página similar o hasta falsa. Evidentemente, tanto el link a tu sitio web como la información que coloques en tu Fan Page, servirá como una pequeña introducción para aquellos que aún no conozcan tu página principal.

Igualmente, es importante llenar detalladamente el espacio destinado a servicios. Así, tus seguidores se identificarán más fácilmente, motivará a otras personas a hacerse fan y como consecuencias tendrás un mejor SEO.

Haz publicaciones de calidad

Tu Fan Page debe ser el lugar para que publiques una breve descripción con un enlace a un contenido específico de tu blog o página principal, también puedes postear directamente pequeñas informaciones o tips. Eso sí, no es recomendable publicar artículos muy largos en la red social. Además, la idea es dirigir tráfico a tus sitios web para incrementar progresivamente tu PageRank.

Por ejemplo, está comprobado que brinda mejores resultados publicar nada más el título del artículo, una pequeña descripción y el enlace a tu sitio web para así leerlo completo. Entonces, tus fanáticos permanecerán más tiempo en tus demás espacios digitales y a su vez podrán compartir tu información en sus propios perfiles sociales.

No dejes de interactuar con tus seguidores

Para completar nuestra estrategia de posicionamiento a través de Facebook, es fundamental que interactúes constantemente con tus fans. Las conversaciones generadas, los comentarios y los “me gusta” que te hagan son muy bien valorados por los algoritmos de Google. Además, tu participación le dará a tu marca mayor credibilidad y el hecho de que seas accesible les brindará mucha confianza.

También, una práctica recomendada es comentar e intervenir en conversaciones que se den en otras páginas que tengan una temática similar a la tuya. Esta estrategia puede ayudarte a captar más seguidores y a incrementar las páginas vistas y los navegadores únicos de tu portal.

Recuerda que al opinar en otros espacios debes aportar comentarios de calidad, profesionales y que puedan ser del interés del público. Como dato adicional, evita la autopromoción, puede ser de muy mal gusto, ser catalogada como spam y por consiguiente penalizada por Google.

Facebook brinda un abanico de posibilidades, en su mayoría gratuitas, que no puedes dejar de aprovechar para el posicionamiento de tu sitio web. De todas maneras, siempre es importante consultar con algún experto, sobre todo a las primeras de cambio. ¿Estás listo para convertirte en una referencia en Facebook?

Read More

¿Cómo optimizar tu contenido para SEO?

El SEO es un factor que cualquier negocio debe considerar para tener éxito en Internet y aprovechar al máximo sus bondades. Todo negocio, sin importar su naturaleza, anhela estar entre los primeros resultados de los más destacados buscadores. Elemento fundamental para estar al alcance de millones de usuarios.

Aunque muchos piensen que el SEO se trata de fórmulas científicas e informáticas, la columna vertebral de esta estrategia se encuentra en la generación de contenidos de calidad. Es decir, si tus publicaciones no apartan un valor agregado a tus posibles usuarios, Google te penalizará irremediablemente. Por tanto, debes saber transmitir cada detalle de tu empresa y hacerlo pensándolo en tu público objetivo.

Evidentemente, aunque el fondo de cada artículo es de suma importancia, también debes tomar en cuenta ciertas técnicas para optimizar tu contenido para que sea indexado de la mejor manera:

Identifica las palabras clave

Google y los demás motores de búsqueda cuentan con sistemas de algoritmos avanzados que leen tus publicaciones lo más parecido a cómo lo hacemos los humanos: comenzando por la esquina superior izquierda y terminando por la esquina inferior derecha. En teoría, las palabras claves son aquellas expresiones que un usuario promedio colocará en un buscador para ubicar tu página.

Entonces, si colocas estos términos en negrillas, unas tres veces por cada 700 palabras, ayudarás a Google a identificar sobre qué estás hablando y así te posicionará de la mejor manera. Por otro lado, no olvides utilizar estas palabras de manera lógica, honesta y natural, de lo contrario el buscador podría penalizarte fuertemente renegándote a las últimas posiciones. Es más, hasta podría desaparecer tu página por completo de sus resultados.

Estilo de títulos

Escoge un título llamativo que invite automáticamente al usuario a continuar la lectura. También, es indispensable agregar subtítulos que guíen al lector y lo ayuden a asimilar la información de manera más natural.

Para construir un título efectivo, debes utilizar las palabras clave que previamente identificaste para después seguir cualquiera de las siguientes dos estrategias:

  • Palabra clave principal + palabra clave secundaria + nombre la marca.
  • Palabra clave + nombre de marca.

Una técnica de efectividad comprobada es que desde el mismo título ofrezcas soluciones, clasificaciones o utilices interrogantes para llamar la atención del usuario. Ejemplo: “5 consejos para…”, “¿Cómo redactar para medios digitales?”

Cuerpo del artículo

Cuando escribes para web, la estructura de pirámide invertidacobra muchísima más importancia. Tanto así, que desde el primer párrafo ya deberían estar contestadas las cin preguntas elementales del periodismo, las llamadas 5 W: ¿Qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo? y ¿por qué?

Si quieres optimizar tu contenido para SEO, debes plasmar tus ideas en estructuras gramaticales simples y de fácil lectura, párrafos cortos de no más de seis líneas y evitar los tecnicismos en la medida de lo posible. Cuando se trata de internet, al igual que en otros ámbitos, menos es más.

Otra recomendación es enriquecer tus publicaciones con videos, imágenes e infografías. Recuerda que cuando se trata de posicionamiento el contenido es el rey, así que no dudes en darle pie a toda tu creatividad. Además, Google siempre premia la originalidad.

Párrafo final

Después de haber identificado las palabras clave correctas, escrito un contenido valioso, original y creativo, y bautizado tu artículo con un título capaz de enamorar a cualquier lector; estás en la obligación de cerrar con broche de oro redactando un buen párrafo de conclusión.

En estas líneas debes hacer un breve resumen de todo el desarrollo de la publicación y hacer las reflexiones finales. También, es recomendable invitar al lector a tus perfiles sociales e incluso sugerirle la contratación de tus servicios o la compra de algún producto que ofrezca tu negocio.

Como consejo final, la estructura de tu página debe ofrecer la opción de compartir contenido en las diferentes redes sociales. Ya está comprobado que tu presencia en estas plataformas influirá directamente en tu posicionamiento en buscadores. En resumen, a mayor cantidad de seguidores, automáticamente se incrementarán las interacciones, crecerá la comunidad virtual alrededor de tu negocio y, como consecuencia, tu página web estará entre los primeros resultados.

Evidentemente, actualizar periódicamente un blog o una página web requiere de muchísimo tiempo. Si estás muy ocupado o sencillamente no te sientes con el talento suficiente para hacerlo, es recomendable que contrates a expertos en SEO y generación de contenidos que se encarguen de esta actividad. Tu presencia digital es fundamental para el éxito de tu compañía.

 

Read More

Descubre cómo funciona el PageRank

En la actualidad, Internet se ha hecho presente en casi todas las actividades profesionales y personales. En todo momento, es una herramienta de consulta y uno de los espacios ideales para el ocio y el entretenimiento. Organizaciones de todo tipo tienen presencia en el medio digital y buscan posicionarse entre los primeros resultados de los más importantes motores de búsqueda, siendo Google el más destacado.

Google se ha convertido en la puerta de entrada principal a la Internet. Tanto así, que un porcentaje importante de los usuarios lo utilizan como página de inicio en sus ordenadores. Pero, aunque lo utilices todos los días, seguro no tienes ideas de cómo funciona. Es más, nadie sabe exactamente cómo trabaja el misterioso algoritmo de Google.

Cuando se trata de tecnología, quehaceres simples en tu día a día se dan gracias a procedimientos mucho más complicados. Por ejemplo, cada vez que realizas una búsqueda en Google recibes millones de resultados con información útil, casi en tiempo real. Esa reacción es consecuencia de más de 200 parámetros que utilizan algoritmos informáticos para brindarte resultados óptimos y personalizados. Es decir, lograr que consigas lo que realmente necesitas.

Entre tantas variables, una de las más conocidas es el llamado PageRank. Pero, ¿en qué consiste esta variable?

Premiando la calidad de una Web

El PageRank es una escala que va del 1 al 10 donde Google premia el desempeño y la calidad de tu página. Es un valor muy importante porque influye directamente en los resultados de las búsquedas.

Este algoritmo confía en la estructura de enlaces propia de la web y en el criterio de los internautas. Más específicamente, mientras tu sitio esté enlazado por la mayor cantidad de páginas importantes, tendrás mejor PageRank. Claro está, no es lo mismo que te enlace el blog del vecino de al lado que la página de una posicionada agencia de noticias.

Por otro lado, así como un buen enlace te beneficia, enlazar o ser enlazado por páginas de baja reputación es terrible para el SEO.

¿Cómo aumentar el PageRank?

Si bien no existe una fórmula precisa, la calidad en todos los aspectos es el elemento clave para el SEO. Un buen diseño, una buena programación y contenidos interesantes harán que tu web sea más atractiva para los demás usuarios. Por consiguiente, ganarás mayor cantidad de enlaces.

Ahora bien, existen una serie de tácticas y estrategias que debes tomar en cuenta:

  • Programación limpia e impecable: esto facilitará a que los robots de Google se paseen libremente por los códigos de tu página. Esta condición hará que el motor de búsqueda te compense indexándote mejor.
  • Optimización de contenidos: cada vez que escribas para tu blog o alguna página interna de tu sitio, debes utilizar palabras clave y en negrillas, tener títulos atractivos que contenga las palabras anteriores y aplicar otra serie de tácticas SEO.
  • Consigue ser enlazado por páginas con mejor PageRank: si algún sitio web con mayor prestigio hace link a tu blog, inmediatamente ayudará a que incrementes tu posición en esta clasificación.
  • Suscríbete en directorios especializados: estos espacios suelen tener un buen PageRank y añadir tu página en uno que se adapte a su temática será ideal para mejorar este valor y a su vez incrementar el número de visitas.
  • Redes Sociales: las plataformas 2.0 son ideales para la generación constante de links que se dirijan a tu sitio. Por ejemplo, Google+ indexa automáticamente cualquier contenido que subas. Por lo tanto, es de carácter obligatorio que tu negocio tenga un perfil en esa red social.
  • Evita las penalizaciones:no subestimes a Google, su algoritmo es cada vez más inteligente, detallista y quisquilloso. El buscador penaliza el contenido duplicado, las palabras claves engañosas o muy repetitivas y cualquier contenido oculto que intente posicionarse indebidamente. Ten muchísima precaución y procura no incurrir en estas prácticas, el gigante del Internet suele aplicar castigos muy severos que hasta pueden eliminar tu página de los resultados de búsqueda.

Como recomendación final, más que preocuparte en mejorar exclusivamente el PageRank, enfócate en construir una página web que brinde algún valor agregado a todos los internautas. Google premiará tu esfuerzo, talento, constancia y disciplina, ubicándote en los primeros resultados.

¿Ya sabes cómo funciona el PageRank? Siguiendo todas estas recomendaciones, ya verás cómo tu sitio empezará a ser mejor valorado.

 

Read More

Conviértete en un experto en Twitter

Las redes sociales se han convertido en uno de los factores más determinante para el posicionamiento en buscadores y para la promoción de marcas a través de la web. Una de estas herramientas es Twitter, un espacio ideal para la divulgación de información. Pero, cómo funciona en realidad esta plataforma y cómo puedes aprovecharla para tu beneficio o de tu negocio. Siguiendo los siguientes consejos no deberías tener ningún problema:

Ofrece contenidos interesantes

Esfuérzate en resumir en 140 caracteres un mensaje que cautive al usuario. Utiliza un lenguaje cercano e irreverente. Evidentemente, este mensaje debe estar acompañado por un link que profundice la idea que planteaste.

Utiliza #hashtag

Emplear palabras clave a través de hashtag es una de las prácticas más útiles en la red social y una de sus columnas vertebrales. Además, toma en cuenta que Twitter posee su propio buscador. Por consiguiente, es recomendable que hagas una lista de términos clave que describan a tu negocio para emplearlas en los tweets. Como consejo adicional, piensa más en la calidad que en la cantidad.

Comparte tweets con enlaces internos y externos

Sin duda alguna, publicar tweets con enlaces es más efectivo que cualquier otra cosa. Más específicamente, enlazar a nuestro blog y página corporativa es tan importante como brindar fuentes externas. Al ofrecer calidad, tu cantidad de seguidores se irá incrementando progresivamente hasta que cumplas el objetivo de haber creado una comunidad virtual activa alrededor de tu marca 

No descuides a tus seguidores

Tus seguidores no son nada más que un número ni sirven para hacer bulto. Aunque con el paso del tiempo te vayas posicionando en la red social y tengas cierta reputación, jamás debes descuidarlos, todo lo contrario.

Es obligatorio que consientas a todos aquellos que han sido fieles a tu marca desde un principio. Hacerlo es muy sencillo: menciónalos, enlaza a sus blogs o páginas corporativas, agrégalos a una lista personalizada, envíales algún mensaje privado o hazle retweet a sus publicaciones. En las redes sociales, amor con amor se paga.

Estos pequeños detalles harán que tu blog tenga más suscriptores y comentarios, cuentes con más menciones y retweets y que ofrezcas una imagen de calidez y simpatía. Además, incrementarás tu SEO.

Sé transparente

El secreto del éxito en esta red social es demostrar que detrás de tu cuenta hay seres humanos falibles administrándola. Es decir, si no manejas una información o te equivocas por alguna razón, no es ningún pecado reconocerlo. Es más, más peligroso puede ser intentar que nuestra equivocación pase desapercibida.

El detalle está en hacerle saber a los internautas que tanto tu negocio como tu capital humano están en constante mejora y no tienen problema alguno es escuchar sugerencias. Estas cualidades harán que los usuarios perciban que tu marca tiene credibilidad, ética y moral.

Apóyate en otras redes sociales

Si estás buscando un perfil más empresarial, no dudes en sincronizar tu cuenta de Twitter con LinkedIn. De esta manera, no sólo compartirás simultáneamente contenidos en las dos herramientas sino que podrás aprovechar las conexiones profesionales propias de LinkedIn.

Igualmente, procura agregar los datos de tu cuenta de Twitter en tu perfil de LinkedIn, así tus seguidores podrán leerle directamente en esa plataforma. También, crea una lista con tus contactos profesionales para que puedas ver cómodamente sus publicaciones.

Sin duda alguna, Twitter es la red social ideal para que te sientes a conversar con los clientes establecidos y potenciales. Tu éxito dependerá de la confianza y credibilidad que generes durante esa conversación. Entonces, debes construir una imagen digital cercana, creativa y sobre todo humana. Es la única forma de dar a entender que detrás de tu negocio existen hombres y mujeres interesados en escuchar detalladamente los requerimientos, sugerencias y quejas de los usuarios.

Si lograr dominar Twitter, tendrás la oportunidad de conocer en tiempo real tendencias, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pueden estar relacionadas a tu negocio. Asimismo, le darás la oportunidad al usuario común de poder acceder sin mucha complicación a información oficial de tu organización. Es más, hasta podría conversar directamente contigo.

¿Ya estás listo de aprovechar todas las ventajas competitivas de esta útil red social? Si tienes alguna duda, no dejes de buscar expertos en la materia. El éxito te está esperando.

Read More

5 errores comunes que se deben evitar en el posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO es una materia especializada que requiere de la correcta aplicación de técnicas, para lograr convertir un sitio web en el más exitoso y que conquiste el lugar privilegiado de los buscadores importantes como Google. Sin embargo, el incorrecto uso de estas estrategias se transforma en errores que pueden producir penalizaciones o sanciones que afecta las posiciones de la web en las listas de búsqueda.

(más…)

Read More

5 maneras para perfeccionar tu posicionamiento web

Puede que creas que tienes todo pensado dentro de tu estrategia de posicionamiento web, pero nunca está demás que leas contenidos como el que te presentaremos a continuación para perfeccionar ese plan SEO. Los parámetros del posicionamiento cambian constantemente porque dependen de lo que requieran los algoritmos de motores de búsqueda, los cuales son modificados con regularidad. En este artículo te daremos cinco trucos actuales para que perfecciones tu SEO y obtengas todas las visitas que deseas.

Perfeccionar Posicionamiento Web

(más…)

Read More

¿Cómo redactar contenido optimizado para posicionamiento web?

El posicionamiento web es un aspecto que cualquier empresa debe tener en cuenta para tener éxito en la web y por ende en sus finanzas. A cualquier compañía, sin importar su temática, productos o servicios, le conviene estar entre los primeros lugares de los motores de búsqueda con el objetivo de ser visible para millones de internautas. A continuación te explicaremos cómo debes redactar cada segmento de un contenido para que escales posiciones en buscadores y rentabilices tu página web.

(más…)

Read More
12

Noticias

  • Autocaravanas Panda portal de alquileres en Málaga te brinda las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el alquiler de casas rodantes
  • Ignacio Acosta Sorge es un exitoso empresario en Internet que emplea a trabajadores a distancia y les ofrece muy buenas condiciones laborales y económicas
  • ¿Deseas vender tu casa internacionalmente? Publica tu casa en venta con la Alianza Inmobiliaria Internacional en sus 1122 portales inmobiliarios internacionales.
  • La cobertura de seguros para autos ha sabido mantener alto posicionamiento web gracias a sus estrategias de marketing en internet.
  • ¿Tienes una propiedad en México y quieres venderla en los Estados Unidos? Anuncia en los 1122 portales de la Alianza Inmobiliaria Internacional y vende tu casa rápidamente
  • Blogsofzion recomenda recarregar seu celular TIM mais rápido com esta aplicação muito simples
  • Hugo Smith alerta sobre fraudes en Internet: el Director de la Alianza Inmobiliaria Internacional nos habla sobre los Certificados de Legitimidad IREA-AII para evitar anuncios fraudulentos.

Entradas recientes

  • Ignacio Acosta Sorge: 5 Tipos y Modalidades de Estafas Laborales Online
  • Evita estafas electrónicas con los Certificados de la Alianza Inmobiliaria Internacional by Ignacio Acosta Sorge
  • Analítica Web: la importancia de medir resultados
  • ¿Cómo puedo utilizar Facebook para el SEO?
  • ¿Cómo optimizar tu contenido para SEO?
Copyright (c) Blogsofzion.com